lunes, 24 de marzo de 2025

Taller Lenguaje Visual de Animación Semana 24/03/2025

Proyecto Evaluación 1: Análisis de una Película de Animación

Introducción

El presente proyecto tiene como objetivo que los estudiantes analicen una película de animación de su elección, aplicando los conocimientos adquiridos en clase. A través de una presentación estructurada, deberán demostrar su comprensión de los 12 principios de la animación, así como los procesos de producción involucrados en la creación de la película seleccionada.

El trabajo se desarrollará en duplas y contará con un plazo de tres clases, siendo la última sesión destinada a la exposición de los proyectos. Esta actividad permitirá que los estudiantes no solo profundicen en el análisis de la animación, sino que también refuercen sus habilidades de comunicación y presentación.

Desarrollo
Objetivo del Proyecto

Analizar una película animada y presentar su desarrollo técnico y artístico, identificando en ella los 12 principios de la animación y explorando su proceso de producción.

Estructura de la Presentación

La presentación deberá incluir los siguientes elementos:
1. Diapositiva de Presentación  
   - Nombre de la película y año de estreno.
   - Estudio de animación responsable.
   - Integrantes del equipo de trabajo.

2. Resumen de la Película Seleccionada  
   - Breve sinopsis de la historia. 

3. Presentación de la Animación y/o Línea de Tiempo  
   - Descripción del estilo de animación utilizado (2D, 3D, stop motion, etc.).
   - Línea de tiempo de la producción de la película. (opcional)
   - Dato de cuanto duro la producción de la película.
   - Principales artistas o animadores involucrados.

4. Datos Curiosos y Making Of
   - Anécdotas sobre el proceso de producción.
   - Imágenes o videos del making of de la película.

5. Identificación de los 12 Principios de la Animación  
   - Seleccionar escenas donde se apliquen cada uno de los 12 principios.
   - Breve explicación de como se aplica y qué efecto genera en la animación.

6. Conclusión y Reflexión  
   - Opinión sobre la película y su calidad de animación.
   - Impacto en la industria y su legado.

Plan de Trabajo y Avances

El desarrollo del proyecto se dividirá en tres clases:

Clase 1: Selección y Análisis Inicial
- Elegir la película de animación a analizar.
- Investigar su contexto, producción y estilo de animación.
- Iniciar la recopilación de información sobre los 12 principios de la animación aplicados en la película.

Clase 2: Desarrollo del Contenido
- Crear la estructura de la presentación.
- Redactar y diseñar cada diapositiva con información clara y visualmente atractiva.
- Seleccionar imágenes y videos del making of.
- Identificar las escenas donde se aplican los 12 principios de animación.

Clase 3: Presentación del Proyecto
- Exposición del análisis de la película ante la clase.
- Evaluación.


Conclusión

Este proyecto permitirá a los estudiantes desarrollar una mirada crítica sobre la animación, identificando aspectos técnicos y narrativos clave en una película. Además, fortalecerá habilidades de investigación, síntesis y presentación, fomentando el trabajo en equipo y la creatividad en la comunicación de ideas.

Se espera que los estudiantes apliquen con precisión los conceptos aprendidos en clase y disfruten del proceso de análisis y exposición de una obra animada de su interés.

Envío de la presentación 
    - El link de presentación se envía a la tarea en plataforma. 
    - Basta que uno de los integrantes envíe el link. (ambos integrantes deben presentar)



Rúbrica de Evaluación - Análisis de una Película de Animación

Criterios Excelente Bueno Regular Insuficiente
1. Distingue el tipo de animación de la película seleccionada Identifica con precisión el tipo de animación, explica sus características y justifica su relevancia en la industria. Identifica correctamente el tipo de animación y menciona sus características principales. Identifica el tipo de animación, pero sin una explicación clara o con errores conceptuales. No identifica correctamente el tipo de animación o no proporciona información suficiente.
2. Relaciona los 12 principios de la animación Identifica y explica con claridad cómo se aplican los 12 principios en escenas específicas, con ejemplos bien fundamentados. Relaciona los 12 principios con escenas de la película, aunque algunas explicaciones podrían ser más detalladas. Menciona los 12 principios, pero sin una relación clara con las escenas de la película o con explicaciones insuficientes. No logra identificar o relacionar correctamente los 12 principios con escenas de la película.
3. Diseño de la presentación La presentación es visualmente atractiva, con una estructura clara, uso adecuado de imágenes y texto bien distribuido. La presentación tiene una estructura clara y usa imágenes, aunque con algunos aspectos de diseño mejorables. La presentación contiene imágenes y texto, pero es desordenada o poco atractiva visualmente. La presentación es desorganizada, con poco uso de imágenes o deficiente en diseño.
4. Contenido de la presentación La información es completa, precisa y bien organizada. Demuestra un análisis profundo y uso adecuado de fuentes. El contenido es correcto y bien estructurado, aunque podría profundizarse en algunos puntos. El contenido tiene información relevante, pero carece de profundidad o tiene algunos errores. Información insuficiente, con errores importantes o falta de coherencia en el análisis.
5. Calidad de la exposición Presentación fluida, clara y segura. Los expositores demuestran dominio del tema y mantienen la atención del público. Presentación clara y comprensible, aunque con algunos momentos de inseguridad o falta de fluidez. Presentación con problemas de claridad o seguridad en la exposición, afectando la comunicación del mensaje. Presentación desorganizada, con dificultades de expresión, falta de dominio del tema o poca participación de los expositores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario