miércoles, 14 de mayo de 2025

Clase Diseño y programación semana 14/05/2024

Presentación del Proyecto: Desarrollo de Sitio Web Onepage

Introducción

En esta etapa del curso, los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos sobre diseño web, desarrollo responsive mediante la creación de un sitio web tipo onepage, implementado con WordPress y Elementor. Este proyecto tiene como finalidad fortalecer el dominio técnico y visual, integrando buenas prácticas de diseño, adaptabilidad y narrativa digital.

Desarrollo del Proyecto

Estructura del Sitio Onepage

Framework


Ejemplo Prototipo







El sitio web debe contener 8 secciones, organizadas de la siguiente manera:

  1. Marca + Menú: Logotipo,  navegación anclada a las secciones.

  2. Banner Carousel.

  3. Historia: Presentación de la historia o contexto del proyecto o temática elegida.

  4. Destacado: Sección para resaltar un producto, servicio o valor diferenciador.

  5. Gadgets con 3 pestañas: Contenidos agrupados en pestañas (información, beneficios, curiosidades, etc.).

  6. Galería (8 imágenes): Muestra visual del proyecto, temática o entorno.

  7. Ubicación: Integración de mapa interactivo (Google Maps).

  8. Footer.

Requerimientos Técnicos

  1. Framework de clase: El sitio debe estar basado en la estructura diseñada en clases, adaptado a la temática seleccionada.

  2. Prototipo en Adobe Photoshop: Presentación del diseño previo antes del desarrollo web.

  3. Plataforma de desarrollo: CDmon (hosting), WordPress, Elementor + plugins establecidos (Hello Theme, Sticky Header, Ultimate Addons, etc.).

  4. Revisión de Responsividad: El sitio debe adaptarse correctamente a navegador, tableta y teléfono móvil. Se debe ajustar el layout (framework) y disposición de contenidos en cada formato para asegurar una experiencia fluida.

  5. Storytelling y narrativa visual: La información del sitio debe estar organizada de forma lógica y atractiva, creando una historia coherente desde la introducción de la marca hasta el cierre en el footer. El contenido debe generar conexión y claridad con el usuario.

Temáticas (elegir una)

  1. Agencia de turismo: sustentable enfocada en trekking, rafting y contacto con la naturaleza.
  2. Gaming World Tour: Sitio de una gira mundial de eSports y gaming, que incluye torneos, ciudades sede, destacados de streamers y galerías de precisiones.
  3. Festival de Cultura Pop Global: Un evento internacional de anime, cómic, series, cine y música pop. El sitio puede tener zonas temáticas, invitados, concursos y merchandising.

Conclusión

Este proyecto integra habilidades clave del diseño web moderno: desde la planificación y prototipado hasta la implementación técnica y narrativa del contenido. Se espera que cada estudiante no solo desarrolle un sitio funcional y visualmente atractivo, sino también capaz de comunicar eficazmente una idea, respetando estándares de diseño responsive y usabilidad. Este ejercicio simula una experiencia real de desarrollo para clientes, fomentando la autonomía, la creatividad y la presentación profesional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario