Unidad: III
Introducción
La asignatura Taller Diseño Plataformas Digitales busca que los estudiantes desarrollen competencias prácticas vinculadas al diseño y creación de aplicaciones digitales, aplicando metodologías de diseño centrado en el usuario, estándares de usabilidad y coherencia visual.
En esta evaluación, los estudiantes deberán demostrar el dominio adquirido en la ideación, estructuración y diseño de interfaces digitales, integrando los lineamientos de Material System (MS) y Human Interface Guidelines (HIG). Esta etapa representa la culminación del proceso de diseño, donde la propuesta inicial se materializa en una interfaz visual sólida, coherente y funcional, que responda a los requerimientos del brief y a las necesidades reales del usuario.
Desarrollo
El encargo consiste en desarrollar el diseño final de la interfaz de la app, aplicando los principios, componentes y sistemas de diseño propios de Material System (Android) y Human Interface Guidelines (iOS).
Los estudiantes trabajarán en duplas y presentarán su propuesta final en formato Canvas o PDF A4 apaisado, que deberá incluir los siguientes elementos:
Estructura de entrega
Portada
Título: Diseño final interfaz de app Juntemonos
Nombres de los integrantes
Marca
Identidad visual (logo, colores base, tipografía y tono visual general).
Breve descripción conceptual de la marca o cliente seleccionado.
Kit UI MS
Componentes visuales principales del sistema Material Design: botones, inputs, tarjetas, menús, íconos, tipografía y paleta cromática.
Uso coherente de jerarquía visual, profundidad y movimiento.
Kit UI HIG
Componentes visuales del sistema Human Interface Guidelines: barras de navegación, tab bars, tipografía del sistema, íconos y componentes nativos de iOS.
Aplicación de principios de claridad, profundidad y deferencia visual.
Diseño de Sistemas MS
Presentar la estructura del sistema de diseño y sus reglas de aplicación.
Identificar y justificar los principios de construcción (rejilla, márgenes, espaciado, color y movimiento).
Diseño de Sistemas HIG
Presentar la estructura del sistema de diseño y reglas de aplicación.
Identificar las decisiones visuales y estructurales según las guías de iOS. (rejilla, márgenes, espaciado, color y movimiento).
Diseño Final MS
Aplicación visual definitiva del diseño Material System:
Uso de color con degradados, sombras proyectadas y jerarquías visuales.
Diseño completo de cada pantalla, identificada con su nombre (Inicio, Perfil, Menú, etc.).
Diseño Final HIG
Aplicación visual definitiva del diseño Human Interface Guidelines:
Uso del estilo Liquid Glass, transparencias y profundidad visual.
Diseño completo de cada pantalla, identificada con su nombre. (Inicio, Perfil, Menú, etc.).
Elementos para entregar
1. Link público a la presentación final (Canvas o PDF compartido desde la nube).
Recomendaciones:
Asegurar coherencia visual y funcional entre las versiones MS y HIG.
Mantener consistencia en la navegación y el lenguaje visual.
Revisar que todos los elementos estén correctamente identificados y aplicados.
Conclusión
La presente evaluación permite evidenciar el dominio de los contenidos fundamentales del taller, consolidando el proceso de diseño desde la investigación y conceptualización hasta la implementación visual definitiva. El desarrollo del diseño de interfaz en dos sistemas operativos permite comprender las diferencias, fortalezas y particularidades de cada guideline, reforzando la capacidad de adaptación y coherencia visual en distintos entornos digitales.
El cumplimiento de los objetivos de esta evaluación refleja la integración de los aprendizajes esperados: el diseño centrado en el usuario, la aplicación de pautas de estilo coherentes con cada sistema operativo, la estructuración de contenidos funcionales y la correcta implementación de componentes visuales e interactivos, demostrando una comprensión integral del proceso de diseño de aplicaciones digitales híbridas.
| Criterios | Excelente | Bueno | Aceptable | Insuficiente |
|---|---|---|---|---|
| 1. Reconoce criterios de navegación en App, considerando las necesidades del usuario. | La navegación es clara, intuitiva y fluida; responde plenamente a las necesidades del usuario y a los objetivos de la aplicación. | La navegación es coherente y funcional, con leves oportunidades de mejora en la secuencia o accesibilidad. | La navegación presenta estructura básica, pero con inconsistencias o dificultades de comprensión. | La navegación es confusa, incompleta o no responde a las necesidades del usuario. |
| 2. Diseña sistema gráfico en App, de acuerdo con la temática, objetivo y perfil de usuario determinado. | El sistema gráfico es coherente, atractivo y completamente alineado a la temática, objetivos y perfil de usuario; demuestra una propuesta visual sólida. | El sistema gráfico mantiene coherencia general y responde al perfil del usuario, aunque con algunos elementos poco consistentes. | El sistema gráfico cumple parcialmente con la temática o el perfil del usuario; presenta debilidad conceptual o visual. | El sistema gráfico es inconsistente o no guarda relación con la temática ni con el perfil del usuario. |
| 3. Integra las diferentes vistas e interfaces en una App, considerando la experiencia del usuario. | Integra de forma completa y coherente todas las vistas e interfaces; garantiza una experiencia de usuario fluida y bien estructurada. | Integra la mayoría de las vistas con coherencia; la experiencia de usuario es funcional pero con leves mejoras posibles. | Integra parcialmente las vistas o interfaces; la experiencia de usuario es limitada o poco intuitiva. | No integra adecuadamente las vistas o la experiencia de usuario es deficiente. |
| 4. Desarrolla el diseño de cada una de las pantallas identificándolas claramente, tanto para MS como para HIG. | Todas las pantallas están completas, correctamente identificadas y adaptadas a los sistemas MS y HIG, mostrando dominio de ambos lineamientos. | La mayoría de las pantallas están desarrolladas y correctamente identificadas; presenta leves omisiones o inconsistencias entre sistemas. | Solo parte de las pantallas están desarrolladas o identificadas; la adaptación entre MS y HIG es incompleta. | Las pantallas no están claramente identificadas o el diseño no se adapta a los sistemas requeridos. |
| 5. Implementa correctamente estilos: MS (Flat Design, color degradado, sombras proyectadas) y HIG (Liquid Glass). | Aplica con precisión los estilos visuales de cada sistema; demuestra comprensión de los principios estéticos y técnicos de MS y HIG. | Aplica correctamente la mayoría de los estilos visuales, con leves inconsistencias entre sistemas. | Aplica parcialmente los estilos visuales, con errores de interpretación o aplicación técnica. | No aplica los estilos correspondientes o presenta confusión entre los lineamientos de MS y HIG. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario