martes, 4 de noviembre de 2025

Clase Laboratorio Digital Animación 3D semana 04/11/2025

Evaluación 3: Animación inicial de personaje 

Introducción

En esta evaluación, los estudiantes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante las sesiones de laboratorio, aplicando las herramientas del software Blender para el desarrollo de ciclos de animación completo. A partir de un archivo base, se busca que los estudiantes integren los procesos de rigging, animación, modelado, texturizado y renderizado, demostrando control técnico, comprensión del movimiento corporal y coherencia visual en la construcción de escenas tridimensionales.
Esta instancia permite evidenciar el dominio de los principios fundamentales de la animación digital, el uso de herramientas de producción profesional y la capacidad de desarrollar una propuesta técnica y creativa coherente con una referencia visual.

Desarrollo

Durante el trabajo en clases, los estudiantes desarrollaron un ciclo de animación tomando como base una ilustración de referencia compuesta por 8 poses clave, que sirvió como guía para construir la secuencia de movimiento del personaje.
A partir de esta base, se configuró un sistema de rigging y controladores mediante Rigify, permitiendo el control articulado del modelo 3D. Posteriormente, se generaron dos ciclos de animación in place (reposo y referencia) utilizando el Dope Sheet, y se crearon loops mediante el Nonlinear Animation Editor, gestionando las transiciones entre los ciclos de manera fluida.

Se realizó además la modificación de curvas en el Graph Editor, ajustando principalmente hombros y cadera para lograr movimientos más naturales y creíbles. Finalmente, el personaje fue trasladado en el timeline para articular los distintos ciclos dentro de una misma secuencia.

El entorno fue diseñado desde cero por cada estudiante, incorporando dos objetos de mediana complejidad, modelados en Blender y posteriormente texturizados en Adobe Substance, a partir de sus correspondientes UVs desarrolladas correctamente.
El proyecto culmina con el renderizado de la animación en Eevee, empleando una resolución de 1920 x 1080 píxeles, con una duración de 350 fotogramas a 25 fps (15 segundos), integrando un ciclo de reposo y un ciclo de referencia bajo la siguiente estructura en el Nonlinear Animation Editor:

2 loops de reposo → 1 loop de referencia → 2 loops de reposo → 1 loop de referencia inplace → loops de reposo hasta completar los 15 segundos

Formato y condiciones de entrega:
El estudiante deberá entregar una carpeta pública (Drive o similar) con los siguientes elementos:

  1. Ilustración original con las 8 poses claves del ciclo (formato JPG o PDF).

  2. Archivo .blend con la animación completa, rig configurado, entorno modelado y materiales aplicados.

  3. Video renderizado en formato .MOV o .MP4 con configuración final de render Eevee.

  4. Archivos .sbsar o .spsm utilizados en Adobe Substance para el texturizado de los objetos.

Conclusión

Esta evaluación busca que el estudiante consolide su comprensión del proceso completo de animación 3D, integrando la planificación visual, el rigging, la animación, el modelado y el render final en una propuesta coherente y técnicamente sólida. El desarrollo del ciclo de animación permitirá observar la aplicación práctica de los principios de movimiento, la sensibilidad estética en la creación de entornos y la correcta implementación de materiales y texturas.

Asimismo, los criterios de evaluación se vinculan directamente con las competencias trabajadas en la asignatura:

  • Uso técnico del software y sus herramientas: evidenciado en la correcta configuración del rigging, curvas y controladores.

  • Aplicación de principios de animación: reflejado en la fluidez, credibilidad y coherencia del movimiento.

  • Integración de elementos visuales: demostrada en la composición del entorno, materiales y texturas.

  • Calidad del resultado final: evaluada mediante la limpieza del proyecto, la presentación visual y el renderizado final.

De esta forma, la actividad no solo mide la capacidad técnica del estudiante, sino también su comprensión del proceso creativo y su habilidad para traducir una referencia bidimensional en una animación tridimensional profesional. 




Clase Taller Diseño Plataformas Digitales semana 04/11/2025