Evaluación 3 – Unidad III: Diseño de Simulación Virtual
Introducción
La Unidad III se centra en el diseño del entorno de simulación virtual, etapa en la que los estudiantes integran los aprendizajes de software 2D y 3D, diseño UI y experiencia de usuario para dar forma a una propuesta final coherente y profesional.
En esta fase del curso, los estudiantes deben demostrar autonomía en la creación de interfaces digitales para experiencias de realidad virtual, valorando su propio desempeño y reflexionando sobre las decisiones técnicas y visuales que componen la propuesta final.
La evaluación consiste en diseñar la interfaz de simulación virtual para la app Juntémonos, aplicando dos sistemas de diseño profesional:
MS (Material Design / Microsoft Fluent)
HIG (Apple Human Interface Guidelines)
El objetivo es que comprendan cómo varía la experiencia según el sistema operativo, su lenguaje visual y su filosofía de interacción.
Desarrollo
Aprendizaje Esperado
3.1 Diseña entorno de simulación virtual, para responder a los requerimientos de un proyecto de experiencia de realidad virtual, considerando el uso de softwares 2D - 3D, la experiencia del usuario y la autogestión del trabajo.
Contenidos Mínimos Obligatorios Aplicados a la Evaluación
1. Utilización de distintas plataformas de software para creación de entornos virtuales
Los estudiantes deben aplicar herramientas de diseño como:
Blender para modelado 3D.
Figma / Illustrator / Photoshop para diseño UI y assets 2D.
Ejemplo:
Diseñar los elementos gráficos en Figma y luego visualizar su interpretación en un entorno 3D.
2. Diseño de interfaz de usuario
El trabajo requiere crear dos kits UI completos, uno para MS y otro para HIG, respetando:
Jerarquías visuales
Espaciado
Tipografía nativa del sistema
Paletas cromáticas oficiales
Componentes y controles nativos
Ejemplo:
En MS: uso de tarjetas elevadas, botones con profundidad y microinteracciones.
En HIG: navegación limpia, uso de translucidez, énfasis en claridad y orden visual.
3. Experiencia de Realidad Virtual social
La interfaz presentada debe considerar la interacción en un entorno virtual vinculado a Juntémonos, una app centrada en encuentros y experiencias compartidas.
Esto implica pensar en:
Ubicación de los elementos dentro del campo visual.
Tamaños legibles para VR y/o AR.
Interacción con manos o controladores.
4. Documento de levantamiento de necesidades del proyecto virtual
El informe debe reflejar cómo los estudiantes interpretaron:
El objetivo central de la app.
El comportamiento social del usuario.
Las acciones más frecuentes dentro de la experiencia.
5. Interacción con objetos y elementos de UI en VR / AR
La interfaz debe considerar por ejemplo cómo el usuario interactúa con:
Botones flotantes
Paneles 3D
Menús desplegables
Elementos de contexto
Estructura del entrega (Canvas o PDF) mediante un link público (pdf link a nube)
1. Portada
Título: Diseño de Interfaz Virtual
Nombre de los integrantes
2. Marca
Identidad visual
Descripción conceptual del cliente (App Juntémonos)
3. Kit UI MS (Material / Fluent)
Componentes visuales principales del sistema Material Design: botones, inputs, tarjetas, menús, íconos, tipografía y paleta cromática.
Uso coherente de jerarquía visual, profundidad y movimiento.
4. Kit UI HIG (Apple)
Componentes visuales del sistema Human Interface Guidelines: barras de navegación, tab bars, tipografía del sistema, íconos y componentes nativos de iOS.
Aplicación de principios de claridad, profundidad y deferencia visual.
5. Árbol de navegación o User Flow
Flujo del usuario dentro de la simulación
Rutas principales y secundarias
6. Retícula de diseño
Grillas adaptadas a entornos VR / AR
Estructura para pantallas
7. Diseño final
Pantalla sin fondo
Pantallas con fondo
8. Mockups
2 mockups MS
2 mockups HIG
Ambos creados en softwares gráficos y con material original (no IA ni material con derechos de autor).
Conclusión
La Evaluación 3 integra los criterios de la Unidad III al exigir que los estudiantes:
3.1.1 Analicen los requisitos del proyecto
Interpretando el Brief, el contexto de la app Juntémonos y los recursos necesarios para el desarrollo de la experiencia virtual.
3.1.2 Desarrollen la interfaz digital con elementos 2D y 3D
Creando una propuesta final que combine diseño gráfico, composición UI, elementos tridimensionales y enfoque en la experiencia del usuario.
Esta evaluación consolida el aprendizaje técnico, gráfico y conceptual del curso, permitiendo que los estudiantes finalicen la unidad con una propuesta profesional de interfaz de simulación virtual adaptada a distintos sistemas operativos.
Indicaciones de entrega
|
%2019.25.49.png)


